Electronic Arts, figura clave en el crecimiento del ecosistema del videojuego en Madrid, acoge El Tardeo de Madrid in Game en sus nuevas oficinas

  • La compañía, una de las más influyentes de la industria a nivel mundial, acogerá el último tardeo antes del parón estival en su sede madrileña, que abrió en abril de 2024, con capacidad para Cares de profesionales

  • Desde su puesta en marcha en 2023, El Tardeo ha reunido a más de 2.250 asistentes y se ha convertido en un punto de encuentro clave para los profesionales que componen el ecosistema nacional del videojuego

  • Sam Rivera, Senior Producer de EA SPORTS y líder de Foundations, el equipo que se encarga de la jugabilidad, renderizado y audio en EA SPORTS FC 25 protagonizará el encuentro

Madrid, junio de 2025. – ‘Madrid in Game’, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, celebrará el próximo 25 de junio una nueva edición de su consolidado evento de charlas inspiradoras y networking para profesionales del sector del videojuego, El Tardeo de Madrid in Game. En esta ocasión, y antes del parón estival, el encuentro tendrá lugar fuera del Campus del Videojuego, concretamente en las oficinas de Electronic Arts (EA), uno de los gigantes globales del entretenimiento interactivo, que protagonizará la edición de junio.

Para esta ocasión, El Tardeo contará con Sam Rivera, Senior Producer de EA SPORTS y líder de Foundations, el equipo que se encarga de la jugabilidad, renderizado y audio en EA SPORTS FC 25. Junto a Rivera, que se conectará a El Tardeo desde el estudio de EA SPORTS en Vancouver, se sumarán otros desarrolladores locales de Electronic Arts España, que pondrán en valor la labor que se lleva a cabo en las oficinas de Madrid en relación a este juego, que se ha convertido en todo un icono de la simulación del fútbol.

No será la primera vez que la compañía colabore con Madrid in Game: en enero de 2024, Jorge Bravo-Hernández, Sr. Production & Studio Director de Electronic Arts España participó como ponente en este mismo evento en una edición que tuvo lugar en el Experience Center del Campus del Videojuego. Este notable interés y compromiso con el ecosistema local subraya la implicación de EA en el desarrollo de la industria del videojuego en la capital, así como su apuesta estratégica por esta ciudad.

14.000 m2 de oficinas y centenares de personas: Electronics Arts en Madrid

El encuentro tendrá lugar en el impresionante edificio histórico que alberga las oficinas de Electronic Arts en Madrid, una antigua fábrica de gas de la Sociedad Gasificadora Industrial rehabilitada por el reconocido arquitecto Norman Foster. Se trata de un espacio de 14.000 m², que tiene capacidad para acoger a centenares de profesionales dedicados al desarrollo de videojuegos —entre ingenieros, productores, diseñadores gráficos, lingüistas y especialistas de sonido— que trabajan para ofrecer más de 150 versiones localizadas al año en más de 30 países de Europa, Oriente Próximo y Sudamérica.

Electronic Arts es una de las compañías más influyentes de la industria a nivel mundial. Fundada en 1982 en California, EE. UU., da vida a algunas de las franquicias más populares de la historia del videojuego, como los títulos deportivos EA SPORTS FC, Madden, SSX o sagas históricas como Los Sims, Need for Speed, Battlefield, Dragon Age, Medal of Honor, Titanfall o Dead Space, entre otras.

La sede madrileña no solo centraliza operaciones clave, sino que también lidera áreas de desarrollo de videojuegos para consolas de última generación. En los últimos años, ha pasado de la localización a nivel europeo a trabajar en áreas como el control de calidad en todo el mundo o tener parte del estudio EA Tiburon en Madrid. Además, EA colabora estrechamente con universidades y centros de formación de Madrid con el objetivo de impulsar el talento local.

Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento de Madrid: "Electronics Arts es un claro ejemplo de la tendencia del sector del videojuego en España, con una facturación récord en el último año de más de 2.408 millones de euros y un aumento a 22 millones de jugadores. La apertura de su nueva sede en Madrid, donde se instauraron en 2018, ha traído consigo también la generación de centenares de nuevos puestos de trabajo en la ciudad. Estamos orgullosos de que este tipo de empresas se instauren en la capital, generando empleo, impacto y desarrollando una industria de futuro en Madrid".

El Tardeo de Madrid in Game, que volverá en septiembre tras la época estival, ha reunido ya a más de 2.250 asistentes, posicionándose como un encuentro referente, dinámico e influyente donde Madrid sigue creciendo como una nueva gran capital para la industria del videojuego, los eSports y la gamificación.

Prensa > Notas de Prensa • martes, 8 de julio de 2025